1. LEM, Licencia de Enseñanza Media en original con su numero de registro.
La puedes obtener en línea en el Ministerio de Educación, haz click aquí (https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index/)
2. Cedula de Identidad vigente.
1. Ser mayor de 18 años.
2. Cedula Identidad vigente.
3. Tener residencia en Chile.
4. Acreditar domicilio (mediante boleta ultimo mes servicios básicos).
5. Acreditar renta:
TEXTO CAE 1
TEXTO CAE 2
TEXTO CAE 3
TEXTO BECA JUNAEB 1
texto beca junaeb 2
TEXTO 1 BECA ECS
TEXTO 2 BECA ECS
TEXTO BECA ECS 3
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for ‘lorem ipsum’ will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
1. LEM, Debe legalizarse estudios en Ministerio de Educación y Relaciones Exteriores del país de origen. Solicitar posterior tramite Licencia de Enseñanza Media en Ministerio de Educación de Chile, para emisión de LEM original con su numero de registro.
La puedes obtener en línea en el Ministerio de Educación, haz click aquí (https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index/)
2. Cedula de Identidad vigente, con permanencia temporaria o residencia definitiva.
1. Ser mayor de 18 años.
2. Cedula Identidad vigente.
3. Tener residencia en Chile.
4. Acreditar domicilio (mediante boleta ultimo mes servicios básicos).
5. Acreditar renta:
1. LEM, Licencia de Enseñanza Media en original con su numero de registro.
La puedes obtener en línea en el Ministerio de Educación, haz click aquí (https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index/).
2. Cedula de Identidad vigente.
1. Ser mayor de 18 años.
2. Cedula Identidad vigente.
3. Tener residencia en Chile.
4. Acreditar domicilio (mediante boleta ultimo mes servicios básicos).
5. Acreditar renta:
1. Fotocopia Legalizada ante notario Titulo Técnico o certificado de titulo de la casa de estudio donde se obtuvo el Titulo Técnico.
2. Cedula de Identidad vigente.
3. Convalidación de estudios con Jefe de Carrera del Instituto Profesional, solo para alumnos de otras casas de estudio. En el caso de los egresados del Centro Formación Técnica Escuela de Comercio, es automática.
1. Ser mayor de 18 años.
2. Cedula Identidad vigente.
3. Tener residencia en Chile.
4. Acreditar domicilio (mediante boleta ultimo mes servicios básicos).
5. Acreditar renta:
El pago de la matrícula es anual.
Si trabajas, tú mismo puedes ser tu responsable financiero.
Licencia de enseñanza media.
Fotocopia cédula de identidad alumno.
Fotocopia de la cédula de identidad y
Acreditación de renta del responsable financiero.
Es posible presentando la documentación que acredite ramos cursados y aprobados al área académica de nuestra Escuela.
La matrícula tiene un valor de $60.000 y la mensualidad se paga los días 5 de cada mes.
Sí, algunas carreras del CFT de la Escuela cuentan con programas factibles de financiamiento vía SENCE.
No, sólo necesitas muchas ganas de estudiar y seguir aprendiendo.
Sí, una vez matriculado/a puedes gestionar tu pase escolar.
La TNE es válida tanto para la modalidad presencial como online.
Licencia de enseñanza media (entregada por el Ministerio de Educación de Chile).
Fotocopia cédula de identidad alumno.
Fotocopia cédula de identidad del responsable financiero.
Acreditación de renta del responsable financiero.
Validación de antecedentes del departamento de extranjería de Chile (país de origen).
Si, nuestro CFT es una institución de Educación Superior acreditada y participante del Sistema de Crédito con Garantía Estatal.
La Ley 19955 establece que los alumnos matriculados en alguna institución de Educación Superior, podrán solicitar el retracto de la matrícula, siempre que la solicitud se haga dentro del plazo de diez días contados desde aquél en que se complete la primera publicación de los resultados de las postulaciones de las universidades pertenecientes al consejo de rectores. Para hacer efectivo el retracto se requerirá ser alumno de primer año de una carrera o programa de pregrado y acreditar, ante la Institución respecto de la cual se ejerce esta facultad, encontrarse matriculado en otra entidad de educación superior.