Quienes Somos
Misión
La Misión de la Biblioteca es adquirir, organizar, gestionar y administrar las colecciones bibliográficas y ponerlas al servicio de sus usuarios, ya sean estudiantes, docentes y personal administrativo, con el fin de contribuir al logro de la excelencia académica a través de la entrega de servicios de óptima calidad.
Acceder a
Contactos
Servicios
Se entiende por préstamo interbibliotecario, el intercambio de material bibliográfico entre la Biblioteca del CFT Escuela de Comercio de Santiago y otras entidades de educación con las cuales se haya realizado convenio.
Los préstamos interbibliotecarios, serán realizados previa entrega del documento oficial de la Biblioteca solicitante con firmas y timbre correspondiente, además de la identificación del usuario mediante cédula de identidad.
El usuario deberá someterse a las disposiciones reglamentarias de las Bibliotecas en las cuales se solicite el préstamo y a las especificaciones establecidas.
Definición
La Biblioteca del Escuela de Comercio de Santiago, se define como un centro activo de recursos de información, el cual a través de sus servicios promueve y refuerza el modelo de educación por competencias en el cual se basa la institución para promover su oferta educacional.
La Biblioteca de la Escuela de Comercio de Santiago es un organismo dependiente de la Dirección Académica.
Misión
La Misión de la Biblioteca es adquirir, organizar, gestionar y administrar las colecciones bibliográficas y ponerlas al servicio de sus usuarios, ya sean estudiantes, docentes y personal administrativo, con el fin de contribuir al logro de la excelencia académica a través de la entrega de servicios de óptima calidad.
Artículo 1º
Los usuarios de la Biblioteca la comprenden: usuarios internos y usuarios externos. Serán usuarios internos quienes tienen una vinculación formal con el CFT e IP de la Cámara de Comercio de Santiago, quienes no tengan esta vinculación serán comprendidos como usuarios externos.
Artículo 2º
Usuarios Internos: Alumnos regulares, alumnos en proceso de obtención de título, docentes, personal administrativo y ex alumnos. Deberán identificarse mediante carnet de identidad o TNE.
Artículo 3º
Usuarios Externos: Usuarios miembros de instituciones con las que existe vigencia en convenios de préstamos interbibliotecarios.
Artículo 4º
La vigencia de los usuarios internos en calidad de alumnos regulares debe ser actualizada dos veces al año, al inicio de cada semestre. En el caso de los docentes la vigencia debe ser semestral y según fecha de término de contrato.
Artículo 5º
Todo usuario interno deberá identificarse mediante carnet de identidad o TNE. Todo usuario externo deberá identificarse mediante carnet de identidad, además de la documentación proveniente de la institución con la cual se mantiene convenio.
Artículo 6º
Plazos de préstamos según colección.
Colección | Ítem | Préstamo | Renovación | Sanción |
Referencia | Diccionarios, Enciclopedias, Manuales de tramitaciones aduaneras. Copia única. | 4 horas | Sin renovaciones | multa de $300 por ítem y día de atraso |
Alta demanda | Bibliografía Obligatoria | 3 días | 1 renovación | multa de $300 por ítem y día de atraso |
General | Publicaciones Periódicas. Manuales y apuntes. Libros. | 2 días | 1 renovación | multa de $300 por ítem y día de atraso |
Informes y Memorias | Tesis e Informes de Práctica | 15 días | 1 renovación | multa de $300 por ítem y día de atraso |
Recreación | Narrativa, Poesía | 15 días | 2 renovación | multa de $300 por ítem y día de atraso |
Dispositivos Móviles | Tablet, calculadoras | 4 horas | Sin renovaciones | multa de $300 por ítem y día de atraso |
Artículo 11º
Se entiende por préstamo interbibliotecario, el intercambio de material bibliográfico entre la Biblioteca de la Escuela de Comercio y otras Bibliotecas con las cuales se haya realizado convenio.
Artículo 12º
Los préstamos interbibliotecarios, serán realizados previa entrega del documento oficial de la Biblioteca solicitante con firmas y timbre correspondiente, además de la identificación del usuario mediante cédula de identidad.
El usuario deberá someterse a las disposiciones reglamentarias de las Bibliotecas en las cuales se solicite el préstamo y a las especificaciones establecidas.
Artículo 13º
Todo usuario será considerado moroso al no cumplir con los plazos establecidos para la devolución del material en préstamo.
Artículo 14º
Por cada material y día de atraso se aplicará una multa de $300., según lo señalado en el Artículo 6º del Título III.
Artículo 15º
Las excepciones a las sanciones de atraso deben ser previa presentación de certificado médico o licencia médica.
Artículo 16º
Todo usuario que deteriore u extravíe material de la Biblioteca debe responder por el ítem en un plazo de 30 días.
Artículo 17º
El usuario que se atrase en la devolución del material bibliográfico solicitado en calidad de préstamo interbibliotecario, deberá ser suspendido del servicio y se deberá informar a la Biblioteca prestadora para que el usuario regularice la situación restituyendo el material o pagando el valor del material solicitado.
Artículo 18º
Los usuarios en calidad de alumnos regulares y en proceso de obtención de título que estén en morosidad en la devolución de material, no podrán matricularse, inscribir ramos, recibir certificado de alumno regular, ni de título profesional, mientras no regularice su situación.
Artículo 19º
Todo docente y personal administrativo que deje de prestar funciones laborales, debe acreditar, ante el Encargado de Personal y Remuneraciones, que no se encuentra en calidad de moroso, presentando certificado que así lo exprese, firmado por la Biblioteca. De lo contrario, el Encargado de Personal y Remuneraciones, según cada caso, podrá aplicar el descuento correspondiente al valor del material bibliográfico adeudado, más los gastos de reposición al momento de firmarse el finiquito.
Artículo 20º
Servicio de préstamo de computadores: el usuario dispondrá de 60 minutos como tiempo máximo de préstamo, el que se renovará según la demanda.
Artículo 21º
La Biblioteca podrá ofrecer el servicio de referencia en apoyo a búsquedas de información especializada, de acuerdo al área de estudio que pertenezca el usuario, asistencia a tesistas en la redacción de citas bibliográficas y normalización de bibliografías.
Artículo 22º
Con el objetivo de mejorar la calidad de servicio, los usuarios deben dar cumplimiento a las siguientes normas generales:
1º Participantes
Podrán participar todos los estudiantes matriculados en periodo 2023 y egresados de la Escuela de Comercio de Santiago.
La temática debe tener relación con el área de las matemáticas (geometría, álgebra, estadística, entre otros).
3º Jurado
4º Plazo de Entrega
5º Premios
La premiación se llevará a cabo el viernes 07 de julio, a las 11:30 hrs.
Para cualquier consulta, comuníquese a través del sitio web www.escueladecomercio.cl/biblioteca
o a los siguientes teléfonos: (+562) 2280 1324 / (+562) 2280 1339.
$(document).ready(function(){ $('#email').on('input', function() { var emailField = $(this); var emailErrorMsg = $('#msg-email'); var validEmailPattern = /^\w+([.-_+]?\w+)@\w+([.-]?\w+)(\.\w{2,10})+$/;
if (!emailField.val().match(validEmailPattern)) { emailErrorMsg.text("El email ingresado no es válido."); emailField.removeClass('valid-input').addClass('invalid-input'); $('#btnaranjo').prop('disabled', true); emailField.css('border-color', 'red'); } else { emailErrorMsg.text(""); emailField.removeClass('invalid-input').addClass('valid-input'); $('#btnaranjo').prop('disabled', false); emailField.css('border-color', 'green'); } }); });
Déjanos tus datos.
Nuestros ejecutivos te estarán contactando en unos minutos
Completa tus datos
Consulta hoy para tener una conversación con nuestros ejecutivos de admisión.